La torrija es un dulce típico de las celebraciones de cuaresma y semana Santa en España y varias parte en México
La torrija por su aspecto emula un pedazo de carne que durante la cuaresma está prohibido comer según la tradición católica.
Ingredientes:
- 1 barra de pan del día anterior
- 1/2 litro de vino blanco (si se hacen las torrijas de leche, es la misma cantidad )
- 3 huevos
- 400 gramos de azúcar
- 3/4 litro de aceite
- Canela en polvo (si es para torrijas de leche, además una rama de canela)
Preparación:
- Preparar a fuego lento un almíbar dorado con 250 gr. de azúcar y 325 ml. de agua. Poner el vino en un cuenco y añadir cinco cucharadas de azúcar, removiendo hasta que se disuelvan.
- Cortar el pan en rebanadas de 1,5 cm de grueso; mojarlas de una en una en el vino y ponerlas en una fuente plana sin amontonar.
- Batir los huevos. Calentar el aceite en una sartén amplia o paellera. Rebozar en huevo cada rebanada y freír 1 ó 2 minutos por cada lado hasta que estén doradas.
- Introducirlas unos segundos en el almíbar, según se van sacando del aceite, y reservarlas en una fuente. Espolvorear con azúcar y canela molida.
- Las torrijas se pueden servir frías o templadas.
Algunos consejos:
Para evitar que al freír las torrijas, se tapen con la espuma que se forma, echar un clavo de acero bien limpio en la sartén mientras dure la fritura.
Se pueden hacer las torrijas con leche, en cuyo caso, se sustituye la cantidad de vino por leche cocida previamente con cascara de limón y una rama de canela.
Recordad espolvorear con azúcar y canela mientras las torrijas estén calientes, pues en frío no absorben bien los ingredientes. Podemos sustituir el azúcar normal por el azúcar de vainilla.
Este postre o merienda, siempre se ha utilizado para aprovechar el pan de días anteriores, por lo que nos puede servir para economizar con el pan sobrante.
Reyes González
Me gusta tu receta.
ResponderEliminar¡La probare muy pronto!
Muy buena receta, la pondré en práctica.
ResponderEliminarTe ha quedado muy bien la recetas y las fotografias, pero mejor será el sabor... Las probaré.
ResponderEliminarHaber si nos invitas a probarlas, pues deben de estar riquisimas.
ResponderEliminarJorge
Manoli:
ResponderEliminarYo tambien me apunto a probarlas.
Suelo utilizar un tapon de corcho para evitar la espuma.
me gustaria aprender este programa para escribir
ResponderEliminaryo mi historia desde que estoy en palomares