En Palomares no tenemos colmenas, pero muy cerquita, en Las Marismas de Doñana, hay un “colmenar” cuyas abejas producen rica miel, quizás algunas vengan a libar en nuestros naranjos en flor que por estas fechas nos alegran la vista y el olfato. ¿Por qué no?
Os dejamos hoy, en nuestra sección de comida, algunos trucos caseros relacionados con estos dos ingredientes tan usados popularmente:
La miel
La miel es un producto, artesanal, fluido y viscoso, que las abejas producen para su subsistencia y que nosotros, los humanos, aprovechamos para la nuestra.
La miel es conocida desde tiempos prehistóricos, se han encontrado pinturas rupestres haciendo referencia a la utilización de la miel.
Los egipcios también la conocían, en excavaciones egipcias de más de 2000 a. C. años, se han encontrado ánforas, ligeramente tapadas, conteniendo miel. Fue tan importante que hasta se llegó a usar como moneda para pagar impuestos ¡Qué ventaja!
Hay distintos tipos de miel:
- Mono floral: cuando el néctar procede de una sola especie, castaño, naranjo (azahar), tilo, romero…
- Multifloral: cuando su composición procede de destinas flores y en distintas proporciones.
El Canelo
La canela es una de las especias más conocidas desde antiguo. En China se empleaba ya en el 2500 a. c.
Las cortezas se enrollan una dentro de otra hasta formar una barra de aproximadamente un metro de largo que se seca y se blanquea antes de su comerlización.
Se usa molida o en rama.
La miel y la canela
Enfermedades del Corazón
Hacer una pasta de miel con canela, luego untar pan y comerlo regularmente en el desayuno en lugar de mermelada o mantequilla.
Reduce el colesterol en las arterias y previene ataques al corazón.
También previene nuevos ataques en personas que ya tuvieron uno.
Picaduras de insectos
Hacer una pasta con los ingredientes y frotarla suavemente sobre la picadura. El dolor y la picazón desaparecen en uno o dos minutos.
Artritis
Beber una por la mañana y una por la noche.
En un estudio hecho en la Universidad de Copenhague los doctores dieron a sus pacientes diario, antes del desayuno, una cucharada de miel y 1/2 de canela en polvo. En una semana, de 200 pacientes siguiendo el tratamiento, 75 dejaron de tener dolor totalmente.
Hola Ana muy bonita tu pagina, me gusta mucho como se nota que has sido profe, eso es deformación profesional. Enhora buena.
ResponderEliminarhola ana me encanta saber remedio casero, es genial lo de la miel.
ResponderEliminarMuy interesante
ResponderEliminar¡Hola!Ana muy buenos consejos,los pondremos en práctica.
ResponderEliminarEntonce la miel y la canela ademas de estar muy rica,son medicinales,y tiene multiples aplicaciones.
ResponderEliminarJorge
Sobre la artritis quiero dar mi comentario ya que la padezco. Desde hace muchos años estoy a base de muchos medicamentos y sin mejoria. Seguro que desde hoy voy a probar esta receta tan natural.
ResponderEliminarNo sabia nada sobre las propiedades de la miel y la canela, creo que me va a servir de mucho. Enhorabuena.
ResponderEliminar