11 de abril de 2011

De Palomares a... Mairena del Aljarafe

Empecemos con un buen desayuno con churros en la Cafetería Avenida, sita en la Avenida de Palomares. 

Tomamos la carretera 3303 (poco más de dos kilómetros) que sin ser de montaña tiene casi tantas curvas y además es la envidia de los obesos; apenas ha ganado unos centímetros desde que hace casi cien años junto con otras tantas del Aljarafe las ordenara construir el General Primo de Rivera. 

Dos dictaduras, dos monarquías, dos repúblicas y más de treinta años de democracia, no han conseguido que sus curvas ensanchen; ¡la muy estrecha...! 

Sigamos hacia la antigua pedanía de Palomares; a la derecha vemos una escuela de equitación, varias huertas que anuncian sus productos y ya entrando en la villa, a la izquierda, una fábrica de cerámica con unas magníficas piezas expuestas en la zona de ventas. 

Casi inmediatamente llegamos a La Glorieta de "El Mudo", con placa de cerámica en homenaje a este trabajador incansable, admirable y afable que hizo que miles de trabajadores con escasos recursos pudiésemos probar el "marisco" ¿eso qués -lo qué es?



Muy próximo hay un parque urbano con hermosos árboles y kiosco de música, y a continuación la portada de La Prusiana, único resto de lo que fue una " Hacienda", tan frecuente por estos lugares. 



Cercana está también la Iglesia Parroquial de S. Ildefonso, en la hermosa Plaza de Blas Infante,  en un rincón de la misma luce un hermoso ejemplar de "plumeros" color rojo. 

Al otro lado del pueblo junto a la estación del metro, entre dos altas y blancas torres casi gemelas se ha inaugurado recientemente una gran biblioteca. 



Cavaleri contiene un parque no grande pero bonito, interesante y muy botánico, él. 

La Hacienda Porzuna, Parque periurbano, (más en las afueras) más silvestre, con barbacoas. 

Antes de entrar en Ciudad Expo viniendo de S. Juan de Aznalfarache, se alza una hermosa fuente intermitente; de cambiantes colores por la noche. Es una delicia contemplarla. 


Lucía Marín
Rafael Serrano

6 comentarios:

  1. Hola, Lucia muy bien tu publicación... tiene todo el arte. [ merigreis] a no se me olvida mi compañero.

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante el recorrido, esperemos a los dias de menos calor.

    ResponderEliminar
  3. Es genial el recorrido que veis echo,podriamos hacer una pequeña excursión, y ala vuelta pararno en el mudo


    REYES

    ResponderEliminar
  4. Manoli:
    Es una pena que aun teniendo familia paterna en Mairena no la conozca, eso si "Los Mudos" lo conozco.

    ResponderEliminar
  5. La fuente... Ya podrían apagarla por vergüenza. El ayuntamiento no paga a las constructoras, en verano solemos temer por las sequías, y el dineral que costó hacerla (más o menos lo que le costaría a 3 familias comprar sus VPO). ¿Y esto era necesario? ¡Por favor, gastemos el dinero público en mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada pueblo! Mis abuelos no pueden ir a Correos, el autobús para bastante lejos para ellos :-(.

    Por lo demás, genial artículo, enhorabuena.

    Rosa Elena,
    no podía pagar mi VPO de 70 metros en Mairena, pero sí un adosado de 3 plantas en Palomares :-D.

    ResponderEliminar