17 de enero de 2012

Las veletas en Palomares del Río






Las veletas son un dispositivos en forma de cruz fija horizontal, que marcan los cuatros puntos cardinales y con la parte superior giratoria, que indican la dirección del viento, una de las partes acabadas en punta y la otra en principio con una plataforma contra la que choca el viento y la hace girar, para que la punta señale la dirección del aire.

Su origen es antiquísimo, pues se sabe que los griegos ya las usaban, pasando la plataforma trasera a ser ya un objeto artístico.

Los griegos empezaron a ponerle figuras de sus dioses, la mayoría con una figura de Tritón, hijo de Poseidón, Dios del Mar y solo se solía poner en las casas de personas adineradas, hasta que posteriormente los romanos prohibieron esta figura, y posteriormente la Iglesia Católica decretó que debería ser un gallo.

Más tarde se utilizaba como uno de los instrumentos para predecir el tiempo ante los cambios de dirección del aire y por lo tanto de los temporales, las nubes y la lluvia, que por eso en todos los cortijos y zonas dedicadas a la agricultura solían tenerlas, después con el tiempo se fue extendiendo su uso, sobre todo en núcleos rurales y hasta en las capitales, ya como objeto ornamental más que de utilidad.

Poco a poco, desde mediados del siglo pasado, las agradables veletas, se fueron cambiando por las antiestéticas antenas de televisión.

Palomares del Río no fue una excepción, pero aun así hoy en día existe una gran variedad de artísticas veletas en casas particulares, si nos damos una vueltecita por el pueblo o las urbanizaciones, veremos muchas que además son muy originales.




Jorge Morales

2 comentarios:

  1. Muy interesante, no sabia que habian tantas y tan variadas veletasen Palomares.
    Gracias

    ResponderEliminar
  2. ¡Cuantas y variadas veletas hay en el pueblo!.
    Nos daremos un paseo e iremos a verlas.

    ResponderEliminar