El poco conocido parque de Razo Eugena, en Palomares del Río, se encuentra al final de la calle Isla, frente al polideportivo municipal, es un sitio muy bonito y tranquilo para pasear, aunque todavía no esta recepcionado por el ayuntamiento.
Está atravesado de punta a punta, por el arroyo de Ugena o Liso, en cuyo cauce es acompañado por los arbustos propios de rivera, y lo atraviesan, dos puentes de madera, muy simpáticos.
Tanto al principio como al final hay equipamiento recreativo para niños pequeños y a continuación, dirección a Coria del Río , se haya un yacimiento arqueológico de un poblado medieval, antiguamente donde se está construyendo la urbanización Razo Eugena, existía una ermita dedicada al cristo de Eugena.
Paseando por el parque entre otras aves se puede admirar el colorido del vistoso abejaruco y a más altura, aves rapaces vigilando desde el cielo para cazar aves más pequeñas, ratones, culebras...
Jorge Morales Camino
Desconocía este lugar, lo visitaré sin duda.
ResponderEliminarEs una bonita urbanización, en ella vive un pedacito de mi, mi hijo con mi nuera y mis nietos.
ResponderEliminarLa visito con frecuencia.
Moralito: Me gustó. Firma las fotos, siempre es interesante.
ResponderEliminarYa sabes quien soy
Vivo en ésa urbanización y es de pena como está de desatendido, abandono, parece que no pertenecemos a Palomares del Río. A ver si este comentario lo lee algún político y se dá cuenta de ello.
ResponderEliminarMuchas gracias por enterarme de este parque que existe en palomares ire a verlo
ResponderEliminarHe visitado la zona verde de La Laguna y he visto que están haciendo un jardín en la misma, que, al parecer, va ser bastante bonito.
ResponderEliminarA la vista del mismo, me vino a la memoria, el escrito publicado por el blog de Guadalinfo, Palomares se mueve, en el que hablaba de este sitio y de las ranas que hubo por aquí y sus alrededores, y tuve la idea de relacionar ambas cosas.
Me pareció interesante que,formando parte de este jardín, se hiciera un lago sencillo casi rustico,pero con accesos y dimensiones suficientes para que pudieran vivir ranas libremente, como fueron sus mejores tiempos.En el centro del mismo que hubiera un promontorio con un azulejo con muchas ranas y que explicara que en este lugar hubo una laguna donde vivían muchas ranas y que esta laguna dio nombre a la finca y después a la urbanización. Que hacemos este lago para perpetuar un poco la historia del pueblo y devolver a estos animales parte del sitio en que vivieron sus antepasados muchos siglos y que nosotros se lo arrebatamos.
No cabe duda que este lago daría belleza, frescura y originalidad a este sitio.
Estos pequeños detalles hacen nobles a los pueblos.
P/D: Lo del promontorio central sirve para proteger a las ranas y al azulejo.
francisco
ResponderEliminarhe leido mi paso por Palomares y me ha
gustado mucho
ahora que lo he visto en
mi blog
El Razo de Ugena se refiera a una campa junto al Arroyo Ugena un afluente del Repudio o Riopudio. No se donde se encontraba la finca Ugena pero debio de ser un cortijo importante y antiguo anterior a la separacion de Palomares de Almensilla. He mirado un mapa de Google y veo un cortijo enfrente de la urbanizacion Santa Iglesia de Almensilla de la otra parte del Arroyo Riopudio pero no se como se llama. ¿Me podeis decir el nombre? Tal vez pueda ser el antiguo cortijo de Ugena que le da el nombre al arroyo tambien conocido como Liso. El antiguo camino de Palomares a la Cañade de la Isla Mayor se llamaba tambien camino de Ugena y cruzaba posiblemente por una vaguada al arroyo de Ugena y al arroyo Riopudio hasta el cruce que está justamente al final del cementerio de Coria donde está el Crematorio.
ResponderEliminarComo me gusta y soy un gran experto en la geografia e historia de Coria del Rio, me gustaria tener el email de aquella persona que mas sepa de la historia de Palomares mi email es fcojose56@gmail.com
ResponderEliminar